[Gu'a] C-mo recebar el césped: Pasos + Cuándo hacerlo
Publicado en: Categorias: Gu'as de plantas
Venta De Vivaces Perennes A Domicilio
Dinos una cosa:
ÀCon qué frecuencia sueles recebar el césped?
ÀUna vez al a-o? ÀDos?
À... O quizá ni siquiera tienes muy claro qué significa esto de recebar?
Si tu caso es el último, tranquilo: no eres el único. Muchos propietarios suelen prestarle poca atenci-n a esta tarea.
Y es un error.
Porque un césped bien recebado:
- Crece más fuerte.
- Se recupera mejor del invierno.
- Es menos propenso a la compactaci-n y a los encharcamientos.
Por eso, en este art'culo vamos a explicarte:
En qué consiste el recebado y cuándo debes hacerlo.
C-mo recebar el césped de tu jard'n en 5 pasos.
ÀListo? Vamos allá.
Qué significa recebar el césped y por qué es necesario
Antes de nada, vamos a empezar por aclarar en qué consiste esta labor.
El recebo es una mezcla de arena muy fina y mantillo (materia orgánica) que se extiende como una capa sobre el césped.
Esta mezcla se infiltra en el suelo y contribuye a mantener un buen nivel de drenaje, además de aportarle nutrientes.
Recebar al menos una vez al a-o es imprescindible para mantener la salud de tu pradera, porque:
Permite que el césped crezca más fuerte tras un periodo de letargo o tras una resiembra.
Evita la compactaci-n de las ra'ces (el llamado Òcolch-nÓ).
Genera un microclima que a'sla al césped de las temperaturas extremas (tanto en invierno como en verano).
Además de como una operaci-n de mantenimiento del césped, también es habitual recebar las zonas donde sea necesario resembrar.
De este modo, el recebo protegerá las semillas y las ayudará a germinar.
ÀCuándo hay que recebar el césped?
Básicamente, en primavera.
El fr'o, la humedad y la falta de luz, unidos a la falta de mantenimiento, pueden llevar a que el suelo se compacte y se genere colch-n.
Por eso el recebo es uno de los cuidados que tu césped necesita durante la primavera.
Hazlo a principios de la estaci-n, antes de que el césped salga del letargo y empiece a crecer a pleno rendimiento.
Además, es recomendable hacer un segundo recebado a mediados de oto-o. Con esto le estarás aportando al césped la protecci-n necesaria para soportar el invierno.
Evita siempre recebar en los meses de más calor, puesto que las altas temperaturas que alcanza la arena podr'an da-ar el césped. C-mo recebar el césped en 5 pasos
Ahora vamos a ver cuáles son los pasos para realizar el recebado de tu jard'n.
- Pon el césped a punto para el recebado
Lo primero que tienes que hacer es preparar el terreno de tu jard'n para asegurarte de que el recebo pueda penetrar en el suelo.
Solo tienes que seguir estos pasos:
Segar: el césped debe estar lo más bajo posible para que te permita trabajar con comodidad.
Airear y escarificar (opcional): aunque no es obligatorio, lo más recomendable es que escarifiques y airees el terreno antes de recebar. Con esto, además de romper el colch-n que se haya podido formar, estarás creando huecos en el suelo por los que la arena puede filtrarse, mejorando el drenaje.
Antes de continuar, retira los restos de tierra y los recortes.
- Prepara la mezcla
Para hacer recebo no hay una receta única, sino que la cantidad de arena y de mantillo que utilices dependerá del tipo de suelo de tu jard'n.
Si tienes dudas sobre las proporciones a utilizar, puedes tomar como referencia las siguientes:
Tierra arenosa: 60% arena + 40 % compost.
Tierra arcillosa: 80% arena + 20 % compost.
Tierra normal (mezcla equilibrada de arcilla y arena): 70 % arena + 30 % compost.
En caso de que tengas dudas sobre la composici-n de tu suelo, te recomendamos que lo consultes con tu jardinero o tienda de confianza.
- Distribuye el recebo por todo el jard'n
Una vez tengas la mezcla hecha, repártela por el jard'n haciendo peque-os montoncitos con una pala.
Recuerda que solo tienes que aplicar una fina capa, lo suficiente para aportarle al césped los nutrientes que necesita. Lo recomendable es utilizar un 1 m3 de recebo por cada 100 m2.
Para que te hagas una idea respecto a las cantidades, con un saco de 50 litros de arena puedes recebar un área de entre 5 y 10 metros cuadrados de césped (según la proporci-n de arena y compost que apliques).
- Espárcelo hasta formar una capa uniforme
En primer lugar, utiliza el rastrillo para distribuir de manera más uniforme el recebo. Si has utilizado una recebadora mecánica podrás saltarte este paso).
Luego termina de nivelarlo con una estera metálica (también llamada ÒmantaÓ o ÒruloÓ).
Esto es muy importante para asegurarte de que la arena penetre por igual en todos los recovecos del suelo y evitar que unas zonas del césped queden más altas que otra.
- Riega el césped para que el recebo se asiente
Por último, con un riego profundo harás que la arena se humedezca y penetre mejor en la tierra.
En pocos d'as verás como el césped se recupera y vuelve a brotar más sano.
ÀYa tienes claro c-mo recebar el césped de tu jard'n?
Ahora ya sabes cuál es el siguiente paso: ponerte los guantes, coger la pala y empezar a trabajar en tu jard'n.
Y si necesitas materiales para hacer el recebo, recuerda que nosotros podemos enviártelos a cualquier lugar de Espa-a.
O todav'a tienes dudas, puedes ponerte en contacto con nosotros.
ÀY tú? ÀCada cuánto sueles recebar el césped de tu jard'n? ÀSab'as bien c-mo hacerlo? Cuéntanoslo en los comentarios.
About Company:-
Viveros González ofrece una amplia selecci-n de plantas ornamentales, árboles frutales, suculentas y accesorios de jardiner'a tanto para aficionados como para profesionales. Ubicados en la Costa del Sol, contamos con décadas de experiencia ayudando a nuestros clientes a crear jardines únicos y sostenibles.